Fisioterapia pediátrica funcional

El sustrato del bebé

Los primeros años de vida del bebé son el sustrato de los diferentes sistemas que comienzan su interactuación en el proceso madurativo. El desarrollo de las vías neuronales que regulan el estado autónomo del bebé, proporcionan una plataforma neuronal que sirve de apoyo en la maduración y expresión de las habilidades del bebé, involucrando el entorno dinámicamente cambiante. El marco donde el neurodesarrollo del bebé irá creciendo está asentado en el modelo biopsicosocial, estando influenciado no solo por sus propios factores neurobiológicos, sino también por factores contextuales, siendo dependientes de la modulación entre el sistema nervioso autónomo y sistema nervioso central.

fisioterapia bebes

El Objetivo

Como objetivo general en la Fisioterapia Pediátrica Funcional, se busca la mayor autonomía posible en las actividades y en la participación, permitiendo el funcionamiento entre los diferentes sistemas del cuerpo. Esto pone en valor, la importancia de la intervención terapéutica a la hora del trabajo, donde la comunicación bidireccional entre el bebé, la familia y el terapeuta, se convierte en foco de atención a tener en cuenta en el proceso terapéutico, capacitando al bebé de autonomía en la maduración de su neurodesarrollo, lo que supone una expresión del estado de salud.

En condiciones donde el estado de salud se ve alterado, la FIPEF se convierte en una herramienta de acompañamiento, para llegar lo más lejos posible al desempeño de los sistemas fisiológicos. 

fisioterapia pediatrica

El Concepto

La funcionalidad, es el término que sirve de nexo entre la fisioterapia y la pediatría, donde se encuentra enmarcada los objetivos de las actuaciones dentro de la CIF-IA, (Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud, en su versión de la infancia y adolescencia) en la valoración e intervención en la fisioterapia pediátrica. Ademas, la funcionalidad es una cualidad del sistema miofascial y sistema nervioso autónomo, un objetivo a conseguir por parte del bebé y un adjetivo del abordaje manual de las técnicas propuestas en FIPEF.

La Fisioterapia Pediátrica Funcional no es un método nuevo, no es una fórmula ni un protocolo, es un concepto de evaluación y tratamiento del neurodesarrollo del bebé, de abordar desde la fisioterapia individualizada y humanizada. Es un sistema de trabajo fundamentado en el respeto hacia el bebé y la familia, interviniendo lo menos posible y ofreciendo recursos de salud, donde el terapeuta acompaña respetando las disfunciones, patologías y respuestas de los diferentes sistemas neurofisiológicos del bebé, y su interactuación bajo el marco de la globalidad y el razonamiento clínico junto con diferentes herramientas de valoración, escalas, screenings o test ortopédicos.

fisioterapia pediatria

Este sitio web utiliza cookies para que tenga una mejor experiencia. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies